Boyan Slat (27 de julio de 1994) es un inventor y empresario holandés apasionado por la creación de megaproyectos para abordar los grandes problemas en el océano.
El tamaño de los proyectos de éste joven inventor es enorme.
Mientras estaba de vacaciones en Grecia a los 16 años, Boyan estaba buceando y vio más bolsas de plástico que peces en el mar lo que lo dejó pensando:
"¿Por qué no podemos limpiar esto?".
Comenzó a investigar el problema y las posibles soluciones tecnológicas para limpiar la contaminación plástica del océano, dedicando un proyecto escolar a desarrollar aún más su idea. Presentó sus ideas en una conferencia TEDx a finales de 2012. En febrero de 2013 el video TEDx se volvió viral de repente y el impulso que siguió permitió a Boyan abandonar su título de Ingeniería Aeroespacial para fundar oficialmente The Ocean Cleanup.
En la web de TheOceanCleanUp anuncian "LA LIMPIEZA MAS GRANDE DE LA HISTORIA" y todos pensamos que es completamente cierto.
The Ocean Cleanup en estos momentos, estálimpiando activamente el Gran Parche de Basura del Pacífico y ha desplegado Interceptores en algunos de los ríos más contaminantes del mundo para evitar que el plástico llegue al océano en primer lugar.
Este proyecto pretende cerrar el grifo de plásticos hacia el Océano.
Como el propio Boyan Slat comenta en una de sus presentaciones, una vez logrado recoger el plástico del océano convenía hacerse una pregunta: ¿Cómo evitas que siga llegando?
El Interceptor es la primera solución escalable para interceptar la contaminación plástica de los ríos y se puede implementar en todo el mundo.
Comenzó a estudiar los ríos del mundo y con cámaras térmicas detectaba y analizaba los plásticos. Era inabarcable ocuparse de todos los ríos del planeta pero sus estudios determinaron que del 10% de los ríos del mundo llegaba el 80% de los plásticos al océano, la mayor parte situados en el sudeste asiático. Es capaz de extraer 50.000 kg de basura por día, incluso llegando a 100.000 kg por día en condiciones optimizadas, han añadido también que uno de los mayores retos era que no afectara ni al propio río ni a su fauna y flora. LEER MÁS ...